La mayoría de las personas que vive en el mundo tecnológicamente desarrollado tiene un acceso sin precedentes a la información; lo que no significa que disponga de las habilidades y el saber necesarios para convertir esa información en conocimiento. La producción de bienes y riquezas ha aumentado de forma exponencial; pero su distribución entre la población mantiene o profundiza las desigualdades sociales y culturales. Las tecnologías de la información y la comunicación han contribuido poderosamente al desarrollo de la industria armamentista,3 mientras que algunas de las razones de índole social para el desarrollo de la tecnología se han ido quedando en el empedrado de las buenas intenciones.
La principal dificultad para transformar los contextos de enseñanza mediante la incorporación de tecnologías diversificadas de la información y la comunicación parece encontrarse en el hecho de que la tipología de enseñanza dominante en la escuela es la centrada en el profesor. En una sociedad cada día más compleja, los intentos de situar el aprendizaje del alumnado y sus necesidades educativas en el centro de la acción pedagógica siguen siendo minoritarios (Cuban, 1993).
Se ha argumentado que las TIC alteran la estructura de nuestros intereses, cambian el carácter de los símbolos y modifican la naturaleza de la comunidad. Esta constatación ha llevado a dotar a estas tecnologías de un poder casi mágico para resolver los problemas de la enseñanza.
El programa cmap tools se puede descargar gratuitamente y puedes crear mapas conceptuales utilizando las herramientas que nos facilita, puedes insertar conectores para poder relacionar las ideas, insertar imágenes
Con este programa el docente y el alumno
desarrollará las competencias del uso de las tics
como procesos de construcción de significados de aprendizaje.
desarrollará las competencias del uso de las tics
como procesos de construcción de significados de aprendizaje.
http://cmaptools.softonic.com/
Esta bien trabajada la herramienta utilizaste colores, imágenes y el fondo de color esta adecuado, solo poner el titulo con otro tipo de letra.
ResponderEliminarel trabajo realizado esta excelente se presentan características que cumple con los requerimientos solicitados
ResponderEliminarUn mapa bien elaborado y organizado, se percibe un dominio en el uso del programa donde se aplican muchas de las herremientas y las imágenes acorde al tópico.Conocemos de tu esfuerzo para la elaboración de ellos.¡Felicidades!
ResponderEliminarMaestra, considero que su mapa cuenta con toda la información de la lectura, sin embargo es complicado comprenderla, ya que no tiene una direcccion clara de donde inicia y donde termina, también pudo hacer uso de más herramientas que ofrece esta aplicación, como colores y formas.
ResponderEliminarHola maestra muy bien presentado su trabajo en esta aplicación, manejo muy bien las herramientas, suguiero que el texto lo estructure de otra forma para su comprensión.
ResponderEliminarMuy bien por las imágenes y colores.
Me gustó la presentación de tu mapa sólo me parece que podrías haber incluido más colores y diferentes tipos de fuentes y tamaños de letra,bien por su manejo de aplicación.
ResponderEliminar